16 de Octubre, 2006

Los atorrantes

Por JL; de la Buhardilla 20 - 16 de Octubre, 2006, 12:49, Categoría: General

mayo 2003 , Buhardilla nº 20

Vivir, dormir, morir: soñar acaso. Hamlet

La primera vez que escuché hablar de la empresa A Torrent, dueña de los caños de desagüe diseminados por la Buenos Aires de principios del siglo XX  , fue en la pensión de Avenida de Mayo. Ronald Vargas fue el educador: nuestro compañero de habitación junto a Aldo, en aquel viejo Hotel Martínez a metros de la estación Lima del Subte. El era un estudiante de periodismo , oriundo de Bolivia, que de día era empleado en una tienda del barrio y por las noches estudiaba .  Era el año 1978 y los tambores de festejo del Mundial 78 rugían en la Avenida;  serían algo así como las 2 de la mañana de un domingo inviernal en que nadie dormía. Palabras como "atorrante", "colimba", "berreta" , "croto" , y otras por el estilo, fueron aquella madrugada minuciosamente escrutadas en sus orígenes, significados y usos, para ya nunca olvidarnos de ellas. Aldo estudiaba Geología, pero mas se dedicaba a asistir a cuanto recital de rock se le cruzaba. Yo era un empleado de oficina que andaba en las calles de la ciudad kafkiana. Los tres intercambiábamos fundamentalmente  delirios y alguna idea consistente, en aquellas largas y frías noches de pensión.

La palabra "atorrante" (originada en aquellos que pasaban sus días en los  enormes caños de la empresa A Torrent, que esperaban ser usados en obras públicas eternamente demoradas) siempre me pareció muy útil para describir ciertas conductas vernáculas que fueron evolucionando con nuestra historia. Hay muchas maneras de ser atorrante: el "tilingo" al que se refiere Martinez Estrada, el "fabricante de zonceras" al que alude Jauretche, y otras muchas, como aquel que vendía (¿vende?) buzones en las esquinas de Buenos Aires.

No supe nada luego de Ronald. Decía ser heredero de unas minas de oro en Bolivia y haber vivido una intensa adolescencia en Los Ángeles. Lo vi por última vez en diciembre del 78, cuando tuve que viajar al sur como soldado (¡colimba!) El me dejó el mensaje sobre la mesa de luz en el que decía: "José, llamó tu mamá desde Punta Alta, te convocaron para reingresar al Ejército como reservista, tenés que presentarte el lunes a las 7 de la mañana". Eran tiempos turbulentos con amenazas de guerras absurdas. Y solo por ese mensaje, cómo olvidarme de Ronald...

¿Que es la verdad? ¿Verdad es "verdad a la carta" ? Según Rojas- El Hombre Ligth- la verdad a la carta es aquella que es útil a nuestros preconceptos y necesidades intelectuales y materiales, aquella que forjamos como utilitaria a nuestras conveniencias y necesidades, pero totalmente distante de los hechos.

"El hombre vive prisionero del lenguaje. Con las palabras juega, se apoya en ellas, las acomoda a sus intereses y lleva su significado como mejor le parece. De este modo, denominando una cosa por otra, podemos alcanzar el fenómeno de la confusión."( El Hombre Light, Enrique Rojas, Planeta, 1992)

La política, el periodismo y el marketing han hecho estragos en la verdad. También la globalización ha preconizado una verdad light.  Para el hombre posmoderno, absolutamente preso de las terminales -impresas, digitalizadas, televisadas, emitidas, etc.- de la dialéctica política, del "enfoque periodístico" o del vano marketing , lo que él llama "la verdad" , solo es un menú de ideas prefabricadas, inconsistentes y livianas, únicamente funcionales a lo que  cree es su bienestar. ¡Matrix!


"El cuarto poder está constituido en la actualidad por las grandes empresas periodísticas que son, primero empresas, y después prensa. Se trata de un negocio como cualquier otro que para sostenerse debe gana dinero vendiendo diarios y recibiendo avisos. Pero el negocio no consiste en la venta del ejemplar, que generalmente es pérdida: consiste en la publicidad. Así, el diario es un medio y no un fin, y la " llamada libertad de prensa", una manifestación de la libertad de empresa a que aquella se subordina, porque la prensa es libre sólo en la medida que sirva a la empresa y conforme a sus intereses". Arturo Jauretche, Manual de Zonceras Argentinas

Joder, estoy cansado de esta fantasía

quiero escapar de esta mierda caballesca

ir a casa y acostarme.

Jack Kerouac

El Blog

Calendario

<<   Octubre 2006  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Categorías

Sindicación

Buhardillas y otros escritos

Alojado en
ZoomBlog